Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

Sin salida (Reiniciados #2) | RESEÑA

4/15/2016

SIN SALIDA
Teri Terry
448 páginas | Bruño | Trilogía Reiniciados
Publicado en 2015

Atrapada en la guerra que se ha desatado entre el autoritario Gobierno de la nación y los grupos que tratan de recuperar la libertad, Kyla parece encontrarse, cada vez más, en un callejón sin salida. Sin embargo, la joven se ha propuesto descubrir la verdad sobre sí misma y averiguar dónde está Ben —desaparecido desde que cortó el cordón umbilical que le unía al sistema—, y lo hará aunque tenga que enfrentarse a los dolorosos recuerdos de su pasado y arriesgar su propia vida.


Hi everyone! Por fin puedo traeros la segunda reseña de esta trilogía que me tiene tan enganchada. Ya sabéis que estuve esperando tener noticias de la publicación del tercer libro para poder leer los dos últimos del tirón, pero como no hay ni rastro de él, no pude aguantar más. Os dejo aquí la reseña del primer libro SIN MEMORIA.

*Contiene spoiler de la primera parte*
Otra vez volvemos a encontrarnos con Kyla, y en esta ocasión, descubriremos muchísimas cosas más acerca de nuestra protagonista y su historia. Para empezar, tengo que decir que me alegra muchísimo que Kyla al estar reiniciada no recordase nada de su historia porque después de tantos meses que han pasado hasta que pude leer la segunda parte, yo también me sentía reiniciada...no me acordaba de un montón de cosas del libro anterior y afortunadamente la autora se encarga de ir recordándonos las cosas clave de la trama introduciéndolas de manera muy sutil en esta segunda parte.

"La lluvia es muy útil.
Los acebos y las hayas, como los que me rodean, la necesitan para vivir y crecer.
Además, borra los rastros, las huellas oscuras. Dificulta la tarea de seguir las pistas, y hoy eso es algo bueno".

La historia comienza justo donde acaba la primera parte. Kyla en el bosque huyendo de los Lorders que se han llevado a Ben. Ahora, solo piensa en encontrarle, saber si sigue vivo, aunque es consciente de que eso es prácticamente imposible. Debido a lo ocurrido con Wayne, Kyla comenzará a recordar algunas cosas sobre su pasado, y sobre Lucy, y esto hará que a medida que recuerda, su desconfianza hacía todos aumente.

Dulces Mentiras | RESEÑA

4/14/2016

DULCES MENTIRAS
M. Leighton
284 páginas | Phoebe | Saga Pretty #1
Enero 2016

«Vive y no te arrepientas».
Sloane Locke ha vivido siempre protegida por su padre y sus hermanos, pero se ha prometido a sí misma que eso va a cambiar. Así que decide salir de esa crisálida, extender las alas para volar y… es entonces cuando conoce a Hemi.
Hemi Spencer vivió a tope hasta que ocurrió una tragedia. Ahora, solo tiene en mente un objetivo del que nada ni nadie puede apartarlo…, aunque Sloane hace que sienta algo que creía destruido en su interior.
Ni Sloane ni Hemi están preparados para la pasión y el deseo que surge entre ellos. Son conscientes de que no pueden tener un futuro juntos, de que el pasado es más fuerte, pero deciden luchar y se ven poco a poco envueltos en una red de mentiras que no pueden ni quieren desentrañar…
¿Serán capaces de sobreponerse a esas dulces mentiras y vivir el presente, sabiendo que es todo lo que tienen?

Hi everyone! Aquí estoy otro día más para traeros una nueva reseña. En esta ocasión se trata de la primera parte de la saga "Pretty" de M. Leighton, un libro del que había escuchado hablar muchísimo y como tuve un pequeño bloqueo lector decidí regresar al género New Adult que siempre consigue fortalecerme. La cuestión es que este libro no fue exactamente lo que esperaba. No obstante, tardé nada y menos en leerlo, pues una cosa no puedo negar y es que Dulces Mentiras es una historia muy ligera y adictiva.

M. Leighton nos trae la historia de Sloane, una chica de 21 años que vive con su padre y sus tres hermanos, todos ellos policías que se encargan de protegerla hasta el punto de que Sloane pese a su edad, no ha experimentado ningún tipo de emoción en su vida. Sin embargo, un día nuestra protagonista decide comenzar a vivir y tomar sus propias decisiones, ahora quiere equivocarse y poder decidir el rumbo de su vida, y el primer paso para demostrar a su familia esta nueva etapa de su vida será un tatuaje. Así es como Sloane conocerá a Hemi, un chico de 30 años muy atractivo y misterioso que será el encargado de tatuarla. En ese momento sus vidas se unen más de lo que ambos podrían haber imaginado en un principio y dando lugar a una historia de pasión y amor que los llevará a descubrir demasiadas cosas que pondrán su relación en grave peligro.

"No quiero promesas. La mayoría de las veces, las promesas solo son palabras bonitas que acaban convirtiéndose en mentiras decepcionantes".

Todas las hadas del reino | RESEÑA

4/03/2016

TODAS LAS HADAS DEL REINO
Laura Gallego
477 páginas | Montena | Autoconclusivo
Publicado en 2015

Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable...


Hi everyone! Ya os puedo traer la reseña de mi primera lectura de Laura Gallego, y antes de nada tengo que decir, que es posible que no haya empezado con uno de los mejores libros de la autora porque siendo muy sincera, su lectura se me ha hecho algo pesada, pero vamos por partes.

Laura Gallego nos trae una historia en la que hace una gran alusión a los cuentos clásicos que todos conocemos, y esto sin duda, ha sido lo que más me ha gustado de la historia. En ella, conoceremos el mundo de las hadas madrinas, entre las cuales conoceremos a Camelia, nuestra protagonista, la cual lleva centenares de años en el oficio trabajando muy duro para ayudar a todos sus ahijados. Sin embargo, Camelia comenzará a verse un poco sobrepasada al tener a su cargo demasiadas tareas para con sus diferentes ahijados, y ahora, además tendrá que ayudar a Simón, un joven mozo de cuadra enamorado de una princesa que no parece tener ninguna posibilidad con ella.

"En un mundo de bosques ancestrales, objetos encantados y pruebas de valor a vida o muerte, la magia puede convertirse en un arma de doble filo..."

En esta historia, como os comentaba, conocemos el trabajo de las hadas en el mundo de los humanos. Todas ellas se dedican a ayudar a jóvenes que necesitan de su poder, pero Camelia se emplea a fondo en sus tareas, hasta el punto de implicarse demasiado cuando conoce a Simón, lo que conllevará grandes cambios tanto para ella, el resto de las hadas y el mundo de los mortales.

Geek Girl #1 | RESEÑA

3/28/2016

GEEK GIRL #1
Holly Smale
336 páginas | Destino | Serie Geek Girl
Publicado en marzo 2015

Harriet Manner sabe un montón de cosas curiosas:
   -Los gatos tienen 32 músculos en cada oreja.
   -Un instante dura unos cien segundos.
   -Los cacahuetes son uno de los ingredientes de la dinamita.
Pero no tiene ni idea de por qué no parece gustarle a nadie en el instituto. Por eso, cuando una agencia de top models la descubre y le da la oportunidad de reinventarse, Harriet no lo piensa dos veces. ¿Podrá pasar de friki a chic?



OPINIÓN
Hi everyone! Hoy os traigo la reseña de la primera parte de la serie Geek Girl, que si no me equivoco está formada por cinco libros más las historias cortas (sí, una pasada). La cuestión es que en mi caso, no sé si iré más allá de esta primera parte.

Harriet es una chica de 15 años que vive con su padre y su madrastra Alexandra, donde Alexandra es la única cuerda de la familia. Harriet es lo que se conoce como una geek de las grandes, sabe de todas aquellas cosas por las que la gente no suele preocuparse. Sin embargo, una visita a un salón de la moda al que se ve obligada a ir por su mejor amiga Nat, hará que la vida de Harriet se convierta en una sucesión de situaciones surrealistas que nada tienen que ver con ella y que pondrán su vida patas arriba.

"Soy Harriet Manners: estudiante de matrícula de honor; coleccionista de piedras semipreciosas; constructora de maquetas de trenes pequeñas y perfectamente proporcionadas; escritora de listas; guardiana de veintitrés cochinillas bajo una roca del jardín. 
Soy Harriet Manners.
GEEK".

Hacía tiempo que esta novela estaba en mi estantería, y ya tocaba ponerme con ella, y lo cierto es que tenía ganas porque tenía entendido que era una historia muy divertida, y lo es, eso no lo puedo negar. Sin embargo, la trama que nos presenta la autora, cuenta con todos los tópicos habidos y por haber, y no es que esto me moleste, pero la trama me ha parecido demasiado simple, y si no fuera por el humor y la cantidad de situaciones surrealistas que se dan, no creo que la hubiese leído entera.

En este libro conocemos todo por parte de Harriet, que nos narra su historia. Conocemos lo duro que le resulta ser geek y sentirse continuamente fuera de lugar. Es por ello por lo que decide cambiar cuando se le presenta la oportunidad de ser modelo, pese a que nunca le ha interesado lo más mínimo la moda. A ella le gustan los libros y sus camisetas de Winnie the Pooh. Para ella la moda solo es ropa.

La magia de las pequeñas cosas | RESEÑA

3/26/2016

Gracias a Puck por el envío del ejemplar
Título: La magia de las pequeñas cosas
Autora: Estelle Laure
Editorial: Puck | Ficha
Páginas: 256
Autoconclusivo

Hay cargas demasiado pesadas para una chica de diecisiete años. Hay situaciones que ninguna adolescente debería vivir.
Hasta hace poco, Lucille era una chica como tú, con un luminoso futuro por delante. Ahora, de la noche a la mañana, el futuro se ha desmoronado: su padre está internado en un hospital mental, su madre lleva semanas sin dar señales de vida y Lucille, de repente, se encuentra haciéndose cargo no solo de sí misma sino también de la casa y de su hermana pequeña.
¿Cómo seguir adelante cuando tus padres te han dejado sola y las facturas se acumulan?
¿Cómo reconstruir un mundo que se desploma?
¿Cómo enamorarse cuando estás al borde del precipicio?
¿Es posible ser feliz en el peor de los tiempos?


"Adelante, mundo, sigue machacándome. Quiero ser libre"


La magia de las cosas pequeñas es un libro que nos cuenta la historia de Lucille, una chica de diecisiete años que vive en un pueblo de Nueva Jersey con su hermana Wren. Hace dos semanas que ambas están solas, desde que su madre se marchara para aclararse después de que su padre sufriera un ataque y fuera ingresado en un psiquiátrico. Ahora, el verano ha terminado y Lucille tiene que enfrentarse a la realidad. Sus padres no están, pero ella y su hermana pequeña Wren deben seguir adelante e intentar esconder lo ocurrido hasta que Lu cumpla los dieciocho para poder seguir juntas: "Miro al techo con una mano en la espalda de Wren. Inspirar, exhalar. La vida".

En esta situación, Lucille se dará cuenta muy pronto que el poco dinero que su madre les dejó, no sirve para nada, se acaba. Hay facturas que pagar, tienen que comer y continuar como si tal cosa. Así será como Lu terminará encontrando trabajo en un bar del pueblo con el que podrá pagar las facturas y comprarle algo de ropa a su hermana pequeña, mientras que su mejor amiga Eden y su hermano mellizo Dibgy la ayudan a cuidar de Wren mientras ella trabaja.

Estelle Laure nos trae una historia que nos habla de superación, de fuerza y de sentimientos, pero también, y muy importante, de magia. La magia de las personas.

Todo, Todo | RESEÑA

3/22/2016

Título original: Everything, everything
Autora: Nicola Yoon
Editorial: SM
Páginas: 320

Madeline es alérgica al mundo exterior. Tan alérgica, de hecho, que no ha salido de su casa en 17 años. Ni siquiera se lo había planteado hasta que ese chico de ojos azules se muda a la casa de al lado. ¿Qué tendrá Olly que lo hace tan especial? ¿Qué tendrá Olly para hacer que la realidad de Madeline se tambalee?

Todo, todo es una historia que llevaba algún tiempo ya en mi estantería y que por fin decidí leer, y por desgracia, ha sido una pequeña decepción. Esto posiblemente se debe a todo el hype que ha habido con esta historia que se convirtió en la favorita de muchos y pasó a estar en un montón de listas de favoritos del 2015, y mis expectativas eran grandes obviamente. Sin embargo, me he encontrado con una historia muy sencilla, con una trama diferente, pero sin ser gran cosa.

"He leído más libros que tú. Por muchos que hayas leído, yo he leído más. Créeme. He tenido tiempo para hacerlo. En mi habitación blanca de paredes blancas, con estanterías de un blanco reluciente, los libros le dan la única nota de color"

Madeline es una chica de 17 años algo especial, pues lo que se conoce como una "niña burbuja", es decir, una chica con una enfermedad que afecta a su sistema inmunológico, el cual es muy débil y que, por tanto, no puede salir de casa y verse expuesta a un gran riesgo por contraer una infección que pueda matarla. Y este es el motivo por el que nunca ha salido de su casa, donde su madre y Carla (su enfermera) la cuidan y protegen del exterior. No obstante, un día todo cambia, ya que unos nuevos vecinos se mudan a la casa de al lado y ahí aparece Olly, un chico muy guapo y divertido que enseguida hará por conocer a Madeline.

Nuestros protagonistas comenzarán a mandarse correos y así surgirá la amistad entre ellos.

Nunca olvidan (Mentes Poderosas #2) | RESEÑA

3/19/2016

Título original: Never Fade
Autora: Alexandra Bracken
Editorial: Molino
Páginas: 496
Trilogía: Mentes Poderosas
            - Mentes poderosas #1
            - Nunca olvidan #2
            - Una luz incierta #3

Ruby nunca quiso las habilidades que casi le costaron la vida. Aunque ahora deba recurrir a ellas a diario, en peligrosas misiones contra el gobierno que la encerró en Thurmond. Otros la llaman líder, pero ella no se siente así, ella sabe que es un monstruo. Cuando le confían a Ruby un explosivo secreto deberá alejarse de la Liga infantil y embarcarse en una misión terrible. La información crucial acerca de la enfermedad que mató a la mayoría de niños de Estados Unidos se guarda en un único lugar. Y Liam Stewart, el chico que Ruby creía conocer, respetar, y amar… la protege, totalmente irreconocible. Así Ruby iniciará un viaje a través del país en un intento desesperado de encontrarle, dividida entre los viejos amigos y sus nuevas promesas. Pero ¿y si ganar la guerra significa perderse a sí misma?

OPINIÓN
*Contiene spoiler de "Mentes Poderosas" Reseña de la primera parte aquí.

Hi everyone! Hoy os traigo la reseña de la segunda parte de la trilogía "Mentes Poderosas", como sabéis, tras leer la primera parte, me quedé totalmente destrozada, y os recomiendo encarecidamente que si no habéis leído el primer libro, ni leáis la reseña por encima porque es imposible no encontrar spoiler.

Ahora que Ruby está sola en la Liga, sin Liam, las cosas han cambiado mucho. Han pasado seis meses desde que decidió que la mejor opción que tenía para mantener a salvo a Liam fue borrarla de su memoria. Ruby se ha convertido en un arma de la Liga, o como ella se siente, un monstruo que les ayudaba en sus misiones y les consigue información muy valiosa. Durante todo el tiempo que ha estado allí, ha aprendido muchas cosas, y su entrenamiento con Gray Clancy le ha sido de mucha ayuda, aunque no quiera reconocerlo.

En la Liga, Ruby ha conocido a Albin, el jefe del grupo, y también ha tenido la oportunidad de conocer más a fondo a Cate, que no parece ser tan mala como creyó en un principio. Esta está al cargo de ella y tres chicos más: Jude, Vida y Nico, que son los nuevos compañeros de operaciones de Ruby, donde ella es la líder, algo que odia. Después de una de sus misiones, en la que Rob ha intentado acabar con ella y con Vida, descubrirá muchas cosas, una de ellas, que Rob y otros miembros de la Liga de los Niños intentan acabar con todos los chicos, incluidos los que aún siguen en los campos de reclutamientos, y lo que es aún peor de llevar, Ruby conoce a Cole, el hermano mayor de Liam que asombrosamente es idéntico a él.

FANGIRL | RESEÑA

3/17/2016

Hi everyone! 

Hoy os traigo mi segunda reseña de Rainbow Rowell y antes de nada, tengo que decir, que he quedado muchísimo más contenta con esta historia que con Eleanor y Park, pero de todos modos, sigo pensando que esta mujer tiene algún problema con los finales. De verdad, desde mi punto de vista algo pasa.

Título: Fangirl
Autora: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Páginas: 445
Autoconclusivo

Cath es fan de Simon Snow. Vale, de hecho, su único mundo es ser fan de Simon Snow. Y ahora le toca empezar la universidad. Su hermana gemela, Wren, le ha dejado claro que no piensa compartir habitación con ella.

Para Wren es una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para la tímida Cath, en cambio, supone salir de su zona de confort, y está aterrorizada. Ante la lejanía de Wren, Cath tendrá que apoyarse en su antipática compañera de habitación y su atractivo novio, Levi. Él siempre está ahí para ella, incluso para escuchar los fanfics que Cath lleva años escribiendo…

OPINIÓN
Comenzaré diciendo que me sentí un poco desilusionada con las últimas páginas del libro. La cosa es que he disfrutado mucho más de lo que pensé en un principio con esta lectura. Ha sido una lectura que me tomé con calma, disfrutando cada página, y albergaba la esperanza de un final diferente, no es que el final esté mal, pero para mí faltaban como unas cien páginas más la verdad.

YO LEYENDO EL LIBRO

YO AL TERMINAR EL LIBRO

Pues si, para mí esto se me quedó un poco a medias. Pero bueno, hablemos de la trama, los personajes y todo esto que no he dicho ni pío. 

Fangirl nos cuenta la historia de Cath, una chica un poco rara respecto a todo en general. Cath es escritora de fan-fict de Simon Snow, una saga de libros sobre un mago que ha tenido muchísimo éxito y a marcado ha generaciones... como Harry Potter, pues lo mismo. El caso es que ella escribe un fanfiction gay sobre el protagonista de esta historia y el antagonista de la misma, que tiene muchísimo éxito, con miles de visitas diarias. Cath vive por y para la historia de Simon, es una auténtica friki. 

Scarlet (Crónicas Lunares #2) | RESEÑA

3/16/2016

Título: Scarlet
Autora: Marissa Meyer
Páginas: 478
Saga: Crónicas Lunares
         - Cinder  #1
         - Scarlet #2
         - Cress #3
         - Winter #4

Érase una vez... una chica llamada Scarlet. Debía encontrar a su abuela desaparecida y decidió tomar el camino más rápido..., que también era el más peligroso. Sin embargo, cuando se encontró con Wolf descubrió que los lobos no son como los de los cuentos. ¿O sí?

Hace dos semanas la abuela de Scarlet desapareció sin dejar rastro. Ella sospecha que la han secuestrado, así que cuando la policía renuncia repentinamente a seguir con la investigación, toma la decisión de continuar la búsqueda por su cuenta, aunque esto implique introducirse en los bajos fondos de su ciudad... Allí tropieza con Wolf, un feroz luchador callejero que quiere ponerle las cosas difíciles. Pero Scarlet no es el tipo de chica que se amedrenta ante un matón, por muy atractivo que sea, así que, cuando se da cuenta de que él puede ser la única conexión con los secuestradores de su abuela, no dudará en pedirle ayuda.

Juntos deberán sumergirse en el oscuro y peligroso mundo de la mafia. Y descubrirán que su historia está irrevocablemente unida a la de una cyborg, llamada Cinder, que se encuentra en busca y captura en todo el planeta.

OPINIÓN
*Contiene spoiler de Cinder*
Hoy os traigo la reseña de la segunda parte de la saga Crónicas Lunares. En esta ocasión, será la reseña del retelling de Caperucita roja y el lobo. En primer lugar, y a diferencia de la historia de Cinder, la esencia de la historia original varía bastante, pero aún así mantiene a los personajes principales y Marissa Meyer nos descubre un cuento nuevo, un cuento muy original y adictivo.

En este segundo libro conoceremos la historia de Scarlet, nuestra caperucita, que hará todo lo posible por encontrar a su abuelita, la cual lleva desaparecida dos semanas. En su camino Scarlet conocerá a Lobo, un chico misterioso y peligroso del que no consigue fiarse, pero es su única opción para encontrar a su abuela. Como os he dicho, Scarlet está dispuesta a lo que sea para encontrarla, y esto hará que Lobo aproveche esa situación.

Ahora la historia se sitúa en Francia, de modo que nuestra caperucita es francesa, al igual que nuestro lobo. Cuando empecé el libro, pensaba que la autora se centraría exclusivamente en la historia de Scarlet, pero mi sorpresa fue que también iremos descubriendo como avanza la trama de Cinder, y es que, irremediablemente ambas historias están ligadas. Un aplauso por la imaginación de la autora, de verdad, es increíble.

Más razones para odiarte (Bad Boy's Girl #2) |RESEÑA

3/14/2016

Título: Más razones para odiarte
Autora: Blair Holden
Páginas: 349
Trilogía: Bad Boy's Girl
            - Te odiaré hasta que te quiera #1
            - Más razones para odiarte #2
            - ¿?

Cole protegió a Tessa del mundo una vez, pero ¿podrá ahora protegerla de sí misma? Colessa es oficial. Cole ha pasado de ser el acosador personal de Tessa a ser la única persona a la que ella quiere ver por las mañanas. Su objetivo para el primer año en la universidad es vivir a tope y amar profundamente. Pero una vez en el campus, queda claro que su novio tiene la habilidad de encandilar a todo lo que se mueve. Cuando las universitarias empalagosas ataquen, las antiguas inseguridades de Tessa volverán a aparecer e incluso al mismísimo Cole Garyson Stone le costará convencer a su chica de que ella es la única.

*Contiene spoiler del libro anterior*
No sé muy bien como enfocar esta reseña porque ya para empezar, me parece que la sinopsis spoilea que da gusto. A ver, era fácil saber que con lo que pasó al final del primer libro, en el segundo la cosa tendría que solucionarse, pero en la sinopsis ya nos desvelan que es así, y esto me ha parecido un error por dos razones: la primera que se me quitaron un poco las ganas de leer el libro, y la segunda que el libro está dividido en dos partes y la primera es como si la pasaran por inexistente en la sinopsis.

En fin, dejando ese tema a parte, hablemos de esta segunda novela de Blair Holden. Como sabéis, Cole le confesó a Tessa lo que ocurrió, y en ese momento su relación terminó. Ahora, a solo un mes de terminar el curso, ambos están destrozados por la ruptura. Cole intenta por todos los medios saber de Tessa, pero esta no quiere saber nada. El problema llegará cuando Tessa descubra algo que podría significar que Cole sí la quiere realmente. Además, tras el verano ambos comenzarán la universidad, y para colmo ambos irán a Brown. Tessa tendrá que hacer frente de nuevo a situaciones muy desagradables mientras intenta encontrar su lugar.

Cada vez que llueve | RESEÑA

3/12/2016

Hi everyone!

Hoy os traigo la reseña de Cada vez que llueve, un libro que ya llevaba tiempo en mis estanterías y que leí en una LC con Esther del blog "Rumbo a lo desconocido". Creo que ambas disfrutamos y sufrimos mucho con esta lectura, y en fin, que ya era hora de traeros la reseña.

Título: Cada vez que llueve
Autora: Lisa De Jong
Editorial: Titania
Páginas: 315

Kate Alexander es una adolescente que vive en Carrington, un tranquilo pueblo de Estados Unidos, donde sueña con acabar el instituto e ir a la universidad, pero una noche lluviosa, su vida cambia de forma dolorosa y ya nada vuelve a ser igual. Cuenta con el apoyo incondicional de su gran amigo Beau Bennett, compañero de infancia. Pero él quiere algo más y Kate no puede dárselo, tampoco puede contarle lo que ocurrió aquella noche. Sencillamente, está paralizada…. Cuando Beau se marcha a la universidad, Kate se siente muy sola. Hasta que llega Asher Hunt, un joven de ojos seductores y sonrisa arrogante, que le hará olvidar el dolor que la ha mantenido cautiva durante tanto tiempo. A pesar de los consejos de la gente, Kate no puede evitar acercarse y abrirse a él.
¿Será él la esperanza que necesita? ¿Su salvación? ¿O la volverán a herir?

OPINIÓN
Estamos ante una novela que nos habla y nos hace reflexionar sobre el amor, la amistad, la esperanza, la superación, el dolor, y podría decir tantas cosas más... solo quiero que os hagáis una idea de la cantidad de emociones que os hará sentir cada página de este libro.

Lisa De Jong nos presenta a Kate, una chica que ha pasado por una situación muy dura y que sin quererlo ha estado atormentándola desde el mismo momento en que ocurrió. Ella ni siquiera se ha visto capaz de intentar superar esto, de modo que se ha aislado de todo aquello que quería, apartando a todos sus seres queridos, donde se incluye Beau, su mejor amigo desde los cinco años. Las cosas cambian mucho cuando Beau se marcha a la universidad y Kate decide darse más tiempo mientras intenta averiguar en qué dirección seguirá su vida. Es entonces cuando conoce a Asher, un chico que aparentemente puede ser como cualquier otro, pero que enseñará grandes cosas a Kate, le devolverá algo, pero quizá también le arrebate todo.

Dúo | RESEÑA

3/10/2016

Título: Dúo
Autora: Pat Casalá
424 páginas
Publicado el 20/Enero/2015

Dúo son dos historias separadas en la narración y en el tiempo. Iris se traslada a Manhattan para cumplir su sueño de estudiar en Julliard y acaba compartiendo piso con André. Gracias a él conoce a Margaret, una persona con un pasado lleno de acontecimientos interesantes en una Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial y un oscuro secreto que la separó de su gran amor.

Hi everyone! Hoy os traigo la reseña de Dúo, un título autopublicado en Amazon y que he tenido el placer de leer gracias a su autora Pat Casalá. Cuando esta me mandó un correo con la sinopsis del mismo, llamó mucho mi atención porque como ya os comenté, este año quería leer más histórica y creí que sería un buen libro para empezar, y lo cierto es que no me equivoqué.

Como veis, la sinopsis deja bastante a la imaginación (bien por todos aquellos a los que os gustan la sinopsis breves y concisas jajaja), de hecho, debo reconocer que en mi cabeza se formó una idea sobre una historia, que poco ha tenido que ver con la trama que he encontrado.

Nada más empezar esta libro, conocemos a Iris y su historia en el primer capítulo, y seguidamente después, en el segundo capítulo a André. En apenas dos capítulos, sabemos un montón de cosas acerca de ambos personajes, y de como han llegado a la situación actual: una nueva vida en Manhattan. Al principio, hubo cosas que no me convencían porque estos dos personajes se conocen en el cuarto o quinto capítulo y ambos sienten una gran atracción por el otro, pero no es un "instalove", sino una atracción sexual tremenda. Pero no fue eso lo que me chocó, sino el hecho de que ambos se sintieran tan desinhibidos y se abriesen tanto el uno al otro. No obstante, cuando avanzas un poquito más en la historia, te das cuenta de que esto no tiene ninguna importancia, y os preguntaréis ¿por qué? pues porque "Dúo" no es la historia de Iris y André, es la historia de Margaret.

La historia está dividida en tres partes. La primera es muy breve, y es donde conoceremos a Iris y André. La segunda parte, la más larga (y la que más he disfrutado) es la historia de Margaret, y por último, la tercera parte serán las revelaciones.

Valeria en blanco y negro | RESEÑA

3/09/2016

Título: Valeria en blanco y negro
Autora: Elisabeth Benavent
Editorial: Suma
Páginas: 456
Saga: - En los zapatos de Valeria #1
         - Valeria en el espejo #2
         - Valeria en blanco y negro  #3
         - Valeria al desnudo #4

Valeria encuentra un sujetador que no es suyo en casa de Víctor.
Valeria se siente humillada, engañada, estúpida…
Y de pronto conoce a Bruno, ¡peligro!Y mientras el mundo se pone patas arriba…Lola conoce a Rai en sus clases de chino; Carmen tiene problemas en la organización de su boda, y Nerea se ha cansado de ser Nerea la Fría.

OPINIÓN
*Contiene spoiler de las entregas anteriores*

Valeria se ha vuelto loca al encontrar un sujetador que no es suyo en casa de Víctor, y las que sabéis cómo se las gasta esta muchacha, os imaginaréis la que se ha montado. Todo esto ha hecho que Valeria se aleje de Víctor mientras que al mismo tiempo ha descubierto muchas cosas sobre su vida, Adrián, Bruno, Víctor... vaya tela marinera. Su vida está cambiando muy rápido, mientras que su cabeza no deja de dar vueltas en un mismo sentido. Además, las vidas de sus amigas también están pasando por diversos cambios, aunque parecen ser que las de ellas, van en buena dirección.

Antes de nada, tengo que decir que nuestra querida protagonista me ha llegado a poner de los nervios en esta tercera parte, y mejor no os digo a quién me ha recordado, pero vamos que una collejita bien dada a tiempo hubiese hecho milagros. Pero no, Valeria es especial... especialmente tonta jajajaja. En fin, voy a intentar serenarme porque al final esto ni es una reseña ni es nada. En esta ocasión, Valeria intenta avanzar en su trabajo, y por el camino conoce a Bruno, un escritor famosillo que es bastante peculiar (en el buen sentido), esto hará que la vida de nuestra protagonista tome un nuevo rumbo... o quizá no.

Valeria en el espejo (Saga Valeria #2) | RESEÑA

3/07/2016

Título: Valeria en el espejo
Autora: Elisabeth Benavent
Editorial: Suma
Páginas: 448
Saga: -En los zapatos de Valeria
         -Valeria en el espejo
         -Valeria en blanco y negro.
         -Valeria al desnudo.


Valeria está inmersa en una vorágine emocional. Valeria acaba de publicar su novela y tiene miedo a las críticas. Valeria se está divorciando de Adrián y no es fácil. Valeria no sabe si quiere tener una relación con Víctor y mientras Valeria teme, llora, disfruta, sueña……, Lola no sabe qué hacer con Sergio. Se siente sola.…Carmen se ha despedido y lucha por comprender a Borja, su novio y antiguo compañero de trabajo y Nerea se levanta cada mañana con náuseas.

OPINIÓN
*Contiene spoiler de "En los zapatos de Valeria*
Aquí traigo de una vez la reseña de la segunda parte de la saga Valeria. La leí en Julio, pero como desaparecí durante un tiempo de Blogger, ahí andaba la pobre olvidada.

Como me pasó con el anterior libro, lo leí en una tarde en la piscina, un día uno, otro día otro ¡Eso sí que era vida! En fin, no me enrollo y os dejo la reseña que lleva meses hecha, y menos mal porque ya no me acuerdo de los detalles jugosos.

Después de que Valeria haya publicado su libro, llegan las consecuencias. Como esta no se paró a pensar detenidamente qué podría ocurrir, ahora su propia vida le escupe en la cara y se vuelve para reírse. ¿Os podéis imaginar como reaccionará Víctor? y lo que es aún mejor, ¿Adrian? Jajajajaja, madre mía, desde luego esta segunda parte no tiene desperdicio.

Cinder (Crónicas Lunares #1) | RESEÑA

3/05/2016

Hi everyone! Como ya os dije hace un tiempo, leer a Marissa Meyer era uno de mis puntos pendientes, así que en cuanto he podido, me he puesto con la saga. Debo reconocer que después de haber leído tantas buenas críticas y de que me hayan recomendado estos libros hasta la saciedad, esperaba mucho más, pero ¡ojo! que eso no quiere decir que no me haya gustado.

Título: Cinder
Autora: Marissa Meyer
Editorial: Montena
Páginas: 428
Saga: Crónicas Lunares
         - Cinder #1
         - Scarlet #2
         - Cress #3
         - Winter #4

Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba.
Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la hermanastra y única amiga de Cinder, esta se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en las pruebas médicas que está llevando a cabo el misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido.
Pero, para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida...Y no solo eso: en el hospital se descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... Y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.

OPINIÓN
Cinder es un retelling del cuento de Cenicienta, o Cinderella como se conoce en otros países, y antes que nada, tengo que decir que de pequeña me encantaba esta historia, bueno más bien estaba obsesionada con ella y me vi la película de Disney miles de veces. La cuestión es que una de las cosas que más he disfrutado de "Cinder" es que la autora haya mantenido la esencia del cuento original.

Marissa Meyer nos sitúa en un mundo futurista, en el que incluso ya se ha producido la IV Guerra Mundial (que yo lo pienso y digo: ¿la cuarta ya? pero si estoy convencida de que si hubiese una tercera no se salva ni el tato jajajaja con armamento nuclear y todo... quita, quita). Pero bueno, esto como no, es una distopía, mezclada con grandes dosis de ciencia ficción. En este mundo, la Tierra conocida como "Unión Terrestre" ha quedado protegida por una alianza entre distintos países, y la trama principal se desarrolla en Nueva Beijing (Pekín).

Ignite Me | RESEÑA

3/03/2016

Título: Ignite Me
Autora: Tahereh Mafi
Saga: Shatter Me
        - Shatter Me #1
        - Destroy Me #1.5
        - Unravel Me #2
        - Fracture Me #2.5
        - Ignite Me #3

Juliette ahora sabe que ella podría ser la única persona que puede detener el Restablecimiento. Pero para derribarlos, va a necesitar la ayuda de la única persona en la que nunca pensó que podía confiar: Warner. Y mientras trabajan juntos, Juliette descubrirá que todo lo que creía saber —sobre Warner, sus habilidades, e incluso Adam— estaba equivocado.
La emocionante y escalofriante conclusión de la internacionalmente exitosa saga Shatter Me.

*Contiene spoiler de entregas anteriores*
Hi everyone!

Aquí estoy por fin con la última entrega de la trilogía Shatter Me. No os podéis ni hacer una idea de lo que he disfrutado con estas historias (y sufrido también, para qué mentir) y lo poquito que me han durado en las manos.

Si hiciera un resumen de una sola palabra sobre esta última parte de la saga, sería: DECEPCIÓN. Y no me entendáis mal, porque el libro me ha gustado mucho, pero al mismo tiempo estoy muy descontenta con algo que ha hecho la autora. Vamos por partes.

En esta última parte, Juliette despertará de nuevo en la base del Restablecimiento junto a Warner, donde este le da la noticia de que todo Punto Omega ha sido finalmente destruido. Juliette es cada vez más fuerte, y tiene un mayor control sobre sus poderes, lo que hará que cambie totalmente. Ya no es esa pobre chica asustada y atormentada por su pasado.

Por otro lado, Warner también ha cambiado, aunque de manera diferente. Además, sus poderes son asombrosos y junto con Juliett podrían cambiar las cosas.
Adam, mi querido Adam está sufriendo lo que nunca podría haber imaginado, y no puede dejar de preocuparse por James, porque esté a salvo, lejos de todo. Sin embargo, ¿esto influirá en su relación con Juliett?

Reset | RESEÑA

2/28/2016

Hi everyone! 
Hoy os traigo la reseña de una LC en la que he participado este mes, una lectura que fue organizada por Helena de "La estantería de Helena" y gracias a ella y a la editorial, pude conocer a esta autora, y la verdad, he quedado encantada. Reset ha sido una historia que he disfrutado más de lo que en un principio pensé que haría.

Antes que nada, tengo que decir que esta trama parte con una idea bastante original, algo que no esperaba y pese a ser poco creíble en ese aspecto, me ha parecido todo un acierto aportar algo distinto en un romance de estas características.

Título: Reset
Autora: Lorena Pachecho
Editorial: Escarlata
Páginas: 324
Fecha de publicación: 5 /11/ 2015
Autoconclusivo

A Berenice le han roto el corazón. Ella creía que él era el amor de su vida y, sin previo aviso, va y le suelta que ha conocido a otra. Así, sin más. Con todo el morro del que disponía hasta la fecha.
Tras múltiples intentos fallidos por reconstruir su miserable existencia, Berenice por fin encuentra lo que parece la solución definitiva. Arriesgada, disparatada e increíble, la operación Reset puede ser la puerta hacia una vida mejor, ¿pero está dispuesta a correr el riesgo?
Una escapada a Roma, la aparición de un fotógrafo irresistiblemente atractivo y la oportunidad de empezar de cero, pondrán a prueba su decisión.
Divertida y disparatada, Reset es una historia sobre lo difícil que es olvidar y pasar página, incluso haciendo trampas.

En Reset, conoceremos a Berenice, una chica a punto de cumplir los treinta que acaba de enterarse de que su novio, tras unos cuantos años de noviazgo y convivencia, le ha puesto los cuernos. Cuando Elias, su ahora exnovio le dice que tiene que dejar su piso, Berenice no sabe si venirse abajo en ese mismo momento, o esperar un poco más, el caso es que eso es justamente lo que hace. Berenice, se ve obligada a volver a casa de sus padres, (que por cierto, su madre está fatal de la cabeza), y poco después, terminará por mudarse a un pisito que parece una casa de muñecas. Sin ser capaz de superar su ruptura, y teniendo que soportar continuamente los encontronazos con el arrogante de Elias, Berenice decide llevar a cabo una idea de lo más surrealista, pero esta es quizá la única forma de seguir adelante: La Operación Reset.

Mentes poderoras | RESEÑA

2/26/2016

Título original: The Darkest Minds
Autora: Alexandra Bracken
Editorial: Molino
Páginas: 528
Trilogía: The Darkest Minds
            - Mentes poderosas #1
            - Nunca olvidan #2
            - Una luz incierta #3

Cuando Ruby despierta en su décimo cumpleaños, algo en ella ha cambiado. Algo lo suficientemente alarmante como para que sus padres la encierren en el garaje y llamen inmediatamente a la policía buscando ayuda. Ha sucedido. Un fenómeno inexplicable le ha arrancado de la vida que siempre ha conocido, y la ha repudiado a Thurmond, el escalofriante campo de rehabilitación del gobierno donde se destinan a los supervivientes. Ruby no ha sucumbido a la misteriosa enfermedad que ha aniquilado a la mayoría de niños de Estados Unidos, pero ella y los demás prisioneros se han convertido en algo mucho peor porque han desarrollado poderosas habilidades mentales que no pueden controlar.

OPINIÓN
Mentes poderosas nos cuenta la historia de Ruby, una chica de diecisiete años que se encuentra en Thurmond, un campo de "rehabilitación" creado por el gobierno de los Estados Unidos para controlar a los Psi. Los Psi son niños que han superado los diez años y que poseen poderes psíquicos especiales, tras haber sobrevivido a una enfermedad denominada "ENIAA". Esta enfermedad, ha sido la causante de la muerte de toda una generación de niños, y ha provocado al mismo tiempo que los supervivientes queden reclutados en campos como Thurmond o perseguidos por rastreadores (cazarrecompensas), o en el mejor de los casos, adiestrados por La Liga de los Niños, una organización que se opone a la política llevada a cabo por el gobierno. Después de siete años sufriendo en Thurmond, Ruby es rescatada por esta liga, pero en su huida, descubre algo que hará que quiera escapar, y así es como encontrará a Zu, Chubs y Liam, tres chicos con los que empezará un viaje hacia ninguna parte, intentando sobrevivir.

Y eso es todo lo que puedo deciros como resumen sin desmenuzar la trama. Todo lo que os he descrito, es un breve resumen de lo poco que conocemos en los primeros capítulos de esta historia, y que como a mí me ha resultado algo confuso, he intentado aclararlo un poco, y es que, una de las cosas que no me ha gustado mucho de este libro, ha sido que en los momentos de acción (que se dan nada más empezar), me sentía perdida, no lograba enterarme bien de lo que estaba ocurriendo. Pero vayamos por partes.

Regálame París | RESEÑA

2/22/2016

Título: Regálame París.
Autora: Olivia Ardey
Editorial: Versatil
Páginas: 336

Yolanda tiene una habilidad especial para hacer felices a todos, excepto a sí misma. Maestra de niños sordos, sueña con viajar a París. Cuando por fin consigue volar a la ciudad del amor, su novio la deja tirada en el apartamento que había alquilado para el fin de semana. Por suerte, Patrick, su guapísimo casero, le dará al ojamiento a cambio de que ella le ayude con el cortometraje que su productora realiza sobre esta mágica ciudad. Él le pide que le regale París a través sus cinco sentidos y Yolanda, mientras recorre sus calles, descubrirá que la dos cosas que su padre le dejó en herencia: el amor por el francés y la lengua de signos, no fueron al azar.La fuerte atracción hacia Patrick, las divertidas y alocadas vecinas de rue Sorbier y alguien muy especial que irrumpirá en su vida, harán que el regreso a Valencia le resulte mucho más difícil de lo que imaginaba...

OPINIÓN
Hi everyone! Hoy os traigo mi primera lectura de Olivia Ardey. Si, ya sé que tiene delito no haberla leído antes, pero ya sabéis, cosas que pasan. En fin, vamos con la reseña.
Cuando leí la sinopsis de "Regálame París", pensé que me encontraría con un romance contemporáneo normal, sencillo, de los que me gusta leer, pero al final, esta historia me sorprendió, no fue exactamente lo que esperaba, y lo digo en el buen sentido. Esta ha sido una novela muy sencilla de leer, con mucha frescura y sobre todo, humor. 

Conoceremos la historia de Yolanda, una chica que acaba de irse de viaje con su novio, Alejo, a París. Antes de nada, para poneros en situación, Yolanda siempre había querido visitar París, ya que su padre era francés, y antes de que este muriera, siendo Yoli muy joven, se encargó de enseñarle el idioma, y al mismo tiempo, se encargó de que ella amase esta ciudad, sin siquiera saberlo.

Cuando Yoli llega a París, hay algo que tiene muy claro, y es que está utilizando a Alejo para poder conocer la ciudad, ya que en cuanto regresen a Valencia, se encargará de dejarlo en la estacada. Está harta de él, ya no lo soporta más, y eso que apenas llevan unos pocos meses. Sin embargo, una vez en París, Yolanda descubrirá dos cosas: que Alejo tenía otros planes, y que Patrick, el casero que les alquiló el piso, es mucho más interesante de lo que a simple vista parece.

Cruzando los límites | RESEÑA

2/17/2016

Título: Cruzando los límites
Autora: María Martínez
Editorial: Titania
Páginas: 416

Savannah no entiende por qué todo el mundo se empeña en que vuelva con Brian. ¿A nadie le importa la razón por la que rompieron? Quizá debería hacerse la tonta y aceptar que su perfecto, brillante y universitario novio se acostó con otra chica en el asiento trasero de su coche, destrozando su pequeño universo y sus planes de futuro. Caleb es todo lo contrario a Brian, alguien poco recomendable. Es insolente, descarado y temperamental, y posee una mirada capaz de provocar incendios. Savannah conoce el peligro que supone acercarse a él. Sin embargo, ahora que el chico ha regresado a la ciudad, lo que hace unos años solo era un amor platónico e infantil amenaza con transformarse en algo muy real… y convertir su último verano, antes de ir a la universidad, en el más excitante de toda su vida.

OPINIÓN
Cruzando los límites es una novela que llevaba bastante tiempo en mi lista de pendientes, y con la cual me he estrenado con esta autora. La verdad, creo que ha sido todo un acierto, ya que la he disfrutado de principio a fin, bueno casi de principio a fin...¡es que soy muy excéntrica!

María Martinez nos trae en esta novela la historia de Savannah y Caleb, dos chicos que pertenecen a mundos muy diferentes pero que irremediablemente verán como sus vidas quedan completa y totalmente enlazadas.

Savannah, de dieciocho años vive en una familia acomodada, y hace poco ha descubierto que su novio Brian, también un chico adinerado y cuyos padres son íntimos de los de Sav, le ha sido infiel. Por supuesto Sav no está dispuesta a hacer como si tal cosa, tal y como todos parecen hacer, incluidos sus padres y amigas. Pronto aparecerá Caleb, un apuesto chico de 21 años con un pasado bastante duro que ha regresado al pueblo por un motivo que traerá cola. Ambos volverán a reencontrarse tras cuatro años y la chispa está ahí desde el principio, pero las cosas no serán nada fáciles.

Como veis, nos encontramos ante una historia que parece bastante típica, y aunque lo es, María Martínez ha sabido mezclar perfectamente cada ingrediente de la trama y profundizar tanto en ella como en los personajes para que nos encontremos atrapados en una historia sencillamente atrayente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...